El pasado 25 de noviembre tuvo lugar en Murcia la Asamblea anual de AECOVAL, la Asociación Empresarial de Vehículos de Alquiler de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia que aglutina a las empresas del sector de la movilidad compartida en ambas autonomías.
En la asamblea se abordaron temas como la disponibilidad de la flota de vehículos en los rent a car, la revolución del vehículo eléctrico en la movilidad y también las perspectivas del sector en 2023. También se contó con ponencias por parte de Auto1, Green Motion, Flit2GO, Tasarauto y Norauto/Midas. La asamblea se cerró con la intervención de Juan Luis Barahona, presidente de FENEVAL, la federación nacional de todas las empresas de alquiler de vehículos.
En la ponencia de Flit2GO se destacó como la industria de la movilidad se está transformando por medio de la tecnología y de la importancia de implementar un software para movilidad, ya que el 70% de los clientes de empresas como rent a car prefiere reservar con anticipación y evitar los tiempos de espera y el 60% prefiere reservar el servicio a través de la web del negocio.
Se presentaron también las herramientas tecnológicas que ayudan a automatizar los procesos con el software para rent a car de Flit2GO. Optimizando el tiempo de gestión, con una experiencia de cliente 100% digital, con documentación online y firma de contratos al instante, registros de clientes digitales y mantenimiento de la flota.
Todo esto desde un ERP de gestión, donde se controlan todos los procesos del negocio con tarifas de vehículos adaptables, reservas, creación de vehículos, pagos y facturación, gestión de daños y limpieza, integraciones con contabilidad y mucho más.
Este software para rent a car puede ser modulable con varias herramientas como el sistema de reservas web, en el que las empresas de alquiler o de suscripción de vehículos pueden ofrecer a sus clientes reservar a través de la página web del negocio y dar toda la información de los vehículos y sus características.
Con esta estrategia se pretende incentivar a las empresas a que automaticen sus procesos, ahorren tiempo y reduzcan sus costes.
En la asamblea también se destacó el crecimiento de la asociación, pues en el último año ha llegado a 95 miembros, de los que más del 90% son pymes. Se destacó también que “AECOVAL ha afianzado desde sus inicios la representación del sector de la movilidad compartida en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia”.
Flit2GO continuará participando en los eventos en los que se fomente la movilidad digital, conectada y sostenible.